Logo

La potencia de un servicio eléctrico integral

Nuestros Servicios

Especialización en la Elaboración de Certificados DCI

En nuestro estudio técnico, nos especializamos en la emisión del Certificado de Declaración de Conformidad de Instalación Eléctrica (DCI), conforme a los requisitos técnicos y normativos exigidos por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Este certificado acredita que una instalación eléctrica cumple con los estándares de seguridad, calidad y legalidad establecidos por la normativa vigente.

Instalaciones Eléctricas

  • Instalaciones residenciales, comerciales e industriales
  • Montaje de tableros eléctricos de distribución
  • Sistemas de fuerza motriz, distribución e iluminación
  • Tendido de bandejas, cañerías y cableado estructurado
  • Iluminación interior, exterior y de emergencia
  • Reformas y adecuaciones de instalaciones existentes
  • Puesta a tierra y mediciones técnicas

Todos los trabajos se realizan conforme a las disposiciones de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) y la Norma IRAM 2000.

Servicios de Refrigeración

  • Sistemas de aire acondicionado split, multisplit y centrales
  • Equipos de refrigeración comercial e industrial
  • Carga de gas refrigerante
  • Detección y reparación de fugas
  • Mantenimiento preventivo y correctivo

Servicios realizados por profesionales calificados con materiales de primera calidad y conforme a normativas vigentes.

Certificados DCI

¿Cuándo se necesita el Certificado DCI?

El DCI es un documento obligatorio que debe ser presentado ante las empresas distribuidoras de energía eléctrica —Edenor o Edesur, según corresponda— para gestionar:

  • Nuevas conexiones o altas de suministro
  • Cambios de titularidad
  • Ampliaciones de potencia contratada
  • Re-categorización del tipo de uso (residencial, comercial o industrial)
  • Modificaciones relevantes en la instalación eléctrica

¿Cómo se obtiene el Certificado DCI?

Inspección Técnica

Un técnico electricista matriculado ante el COPIME o colegio correspondiente realiza una verificación técnica integral de la instalación eléctrica del inmueble.

Evaluación de Conformidad

Si la instalación cumple con los requisitos establecidos por las normativas aplicables, se emite el certificado DCI correspondiente.

Observaciones y Correcciones

En caso de detectarse deficiencias, se elabora un informe técnico con las observaciones pertinentes y se brinda asesoramiento para las adecuaciones necesarias.

¿Por qué es necesario el Certificado DCI?

La presentación del DCI es obligatoria para garantizar que las instalaciones eléctricas conectadas a la red pública de distribución sean seguras, eficientes y no representen riesgos para las personas ni para los bienes. Este procedimiento permite evitar fallas, accidentes, incendios y garantiza una adecuada protección de los equipos eléctricos.

¿Necesitás realizar una inspección para la emisión de un Certificado DCI o contratar nuestros servicios técnicos?

Contactanos Ahora

Sobre Nosotros

Somos un equipo de profesionales técnicos electricistas matriculados ante el COPIME (Colegio Profesional de Ingeniería de la Ciudad de Buenos Aires), especializados en instalaciones eléctricas seguras, eficientes y conforme a la normativa vigente.

Contamos con amplia experiencia en el asesoramiento, ejecución, reforma y certificación de instalaciones eléctricas en ámbitos residenciales, comerciales e industriales. Nuestro objetivo es brindar soluciones técnicas con los más altos estándares de calidad, seguridad y cumplimiento normativo, resguardando tanto la integridad de las personas como la de los bienes.

Nos destacamos por nuestra seriedad, compromiso y profesionalismo, valores fundamentales que aplicamos en cada proyecto, inspección o intervención técnica. Trabajamos con responsabilidad y transparencia, cumpliendo con todas las exigencias legales del ENRE, AEA, IRAM y demás organismos de regulación y control.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el Certificado DCI?

Es un documento técnico emitido por un electricista matriculado que certifica que una instalación eléctrica cumple con los requisitos de seguridad y calidad establecidos por el ENRE. Es obligatorio para dar de alta un suministro o modificar las condiciones del mismo ante Edenor o Edesur.

¿Cuándo se necesita un DCI?

  • Para nuevas conexiones de suministro eléctrico.
  • Para aumentos de potencia o cambios de categoría.
  • Para habilitaciones comerciales o industriales.
  • Cuando lo requiere la empresa distribuidora ante una inspección.

¿Quién puede emitir un DCI?

Únicamente un electricista matriculado ante el COPIME o colegio profesional habilitado, con número de matrícula vigente.

¿Qué pasa si la instalación no cumple con la normativa?

En ese caso, se emite un informe con las observaciones técnicas necesarias para su adecuación. También ofrecemos la ejecución de los trabajos correctivos para alcanzar la conformidad exigida y poder emitir el certificado.

¿Cuánto demora la emisión de un DCI?

Una vez realizada la inspección y verificado el cumplimiento normativo, el DCI puede emitirse en un plazo de 24 a 48 horas hábiles. En caso de requerir adecuaciones, los plazos dependerán de los trabajos a realizar.

Contáctanos

Solicita una consulta y estimación gratuita

Zona de cobertura

Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires

Llámanos

11 3248-9403

Envíanos un Email

info@secamalote.com.ar